Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Corea del Norte: Votación crucial de la ONU para garantizar que se juzga a autores de crímenes de lesa humanidad

Una votación clave de la ONU ha transmitido al Gobierno norcoreano el claro mensaje de que los responsables de crímenes de lesa humanidad deben comparecer ante la justicia. En imagen, Kim Jong-Un, máximo mandatario del país asiático. © AFP PHOTO/KCNA VIA KNS

 Una votación clave de la ONU ha transmitido al Gobierno norcoreano el claro mensaje de que los responsables de crímenes de lesa humanidad deben comparecer ante la justicia, ha declarado Amnistía Internacional.

La Tercera Comisión de la Asamblea General de la ONU en Nueva York ha aprobado una resolución de condena a Corea del Norte por violaciones de derechos humanos sistémicas, generalizadas y graves, que incluyen crímenes de lesa humanidad y que continúan cometiéndose en el país.

Nicole Bjerler, representante de Amnistía Internacional ante la ONU en Nueva York, comentó:

“Los Estados miembros de la ONU han transmitido al Gobierno de Corea del Norte el mensaje inequívoco de que los responsables de crímenes de lesa humanidad en el país deben comparecer ante la justicia".

“Esta es una resolución histórica en la que la comunidad internacional deja claro que está con las víctimas de violaciones de derechos humanos en Corea del Norte, donde la gravedad y la naturaleza de los abusos no tienen parangón en el mundo moderno".

“Amnistía Internacional pide al Gobierno de Corea del Norte que ponga fin a las violaciones sistémicas de derechos humanos y desarrolle su nuevo compromiso con el sistema de la ONU permitiendo la entrada en el país de observadores independientes de derechos humanos”.

Una comisión de investigación creada por el Consejo de Derechos Humanos de la ONU finalizó en febrero un informe de 400 páginas en el que concluía que la gravedad, la escala y la naturaleza de las violaciones de derechos humanos en Corea del Norteno tienen parangón en el mundo contemporáneo”. La comisión documentó la práctica generalizada de trabajos forzados, privación intencionada de alimentos, ejecuciones, torturas, violaciones e infanticidios contra los aproximadamente 120.000 hombres, mujeres y niños recluidos en régimen de incomunicación en el sistema de campos penitenciarios políticos de Corea del Norte.

La resolución de la Tercera Comisión —adoptada por 111 votos a favor, 19 en contra y 55 abstenciones— contó con el apoyo de Estados miembros de la ONU de todas las regiones del mundo.

La adopción de la resolución fue precedida de la votación de una enmienda introducida por Cuba que proponía la eliminación de frases clave en las que se reconocían las conclusiones de la comisión de investigación y se animaba al Consejo de Seguridad a adoptar medidas adecuadas para garantizar la rendición de cuentas, incluida la posibilidad de remitir la situación a la Corte Penal Internacional. La enmienda fue rechazada por 77 votos en contra, 40 a favor y 50 abstenciones.

La Asamblea General de la ONU estudiará la resolución en su sesión plenaria de diciembre.>

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.