Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Confirmada la sentencia contra Charles Taylor: un gran paso contra la impunidad en África Occidental

Charles Taylor. © AP
la sentencia condenatoria del ex presidente liberiano Charles Taylor es una clara indicación a los líderes el mundo de que nadie es inmune ante la justicia,

“Este fallo histórico del Tribunal Especial pone de relieve que nadie está por encima de la ley. La sentencia condenatoria de los responsables de los delitos cometidos durante el conflicto de Sierra Leona ha contribuido a hacer justicia a las decenas de miles de víctimas”Stephanie Barbour, directora del Centro de Justicia Internacional de Amnistía Internacional en La Haya.

“La sentencia condenatoria contra Charles Taylor prepara el terreno para nuevos procesamientos”.







“El Tribunal Especial ha hecho una contribución significativa al desarrollo progresivo del derecho penal internacional –ha explicado Stephanie Barbour–. Sin embargo, en virtud de la disposición de amnistía, millares de autores de homicidios ilegítimos, violaciones y violencia sexual, mutilaciones y empleo de niños en el conflicto armado de Sierra Leona han seguido eludiendo la acción de la justicia. Sierra Leona debe tomar más medias aún para abordar la impunidad. Es preciso revocar la disposición de amnistía e iniciar a continuación investigaciones”.

Amnistía Internacional pide también a Sierra Leona que aplique plenamente la recomendación de la Comisión de la Verdad y Reconciliación para ofrecer reparación a las víctimas del conflicto.

“Además, hace mucho tiempo que debería haberse ofrecido amplia reparación a las víctimas del conflicto –ha afirmado Stephanie Barbour–. Debe proporcionarse reparación efectiva a las decenas de miles de personas que sufrieron tortura, violación, amputaciones y otros abusos graves”.



“Es preciso llevar ante la justicia a los presuntos responsables de los delitos cometidos durante los 14 años de conflicto armado de Liberia. Todas las partes en el conflicto perpetraron crímenes de guerra y crímenes de lesa humanidad, incluidos asesinatos, tortura, violaciones y otros delitos de violencia sexual, secuestros y reclutamiento y empleo de niños soldado”






Información complementaria





Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.