Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

©Amnistía Internacional/Josefina Salomón

Blog

En el Río Olímpico, la injusticia se combate a través del móvil

Josefina Salomon, redactora de noticias de Amnistía Internacional @josefinasalomon,

Era una de tantas noches de abril de 2015 en el Complexo do Alemão, una de las mayores conglomeraciones de favelas de Río de Janeiro.










vio lo que ninguna madre debería ver jamás



uno de ellos dijo que Eduardo era el hijo de un criminal

Tuvimos que subirnos a los tejados para grabar desde un buen ángulo. La gente tenía que enterarse
Raull Santiago, joven de 27 años residente en una favela



había sido en legítima defensa

Hizo falta un teléfono

Antes sólo lo decían, pero ahora te muestran lo que ven

aprovechan la tecnología para informar del escandaloso índice de homicidios del país

Complexo do Alemão, una de las mayores conglomeraciones de favelas de Río de Janeiro ©Amnistía Internacional/Josefina Salomón

La diferencia entre la vida y la muerte

pruebas que sólo quienes viven en las favelas pueden reunir



aumento del 135 % con respecto al mismo periodo de 2015

Aumentaron un 11 % más en 2015

Una revolución en pantalla



Las muertes violentas son tan habituales

crearon Papo Reto (“Hablando claro”)
Queríamos mostrar lo que pasa aquí, lo malo y todo lo bueno. Queríamos mostrar lo que vemos nosotros, no lo que ven los grandes periódicos. Así es como luchamos por la justicia.
Raull Santiago, uno de los impulsores de Papo Reto
avisaban de disparos e informaban de operaciones policiales

Su teléfono se enciende constantemente

manto invisible
Las autoridades se han centrado en las operaciones policiales aquí, cuando la solución está en dar oportunidades a la gente joven, trabajo, educación y seguridad verdadera. Eso es lo que se debería hacer.
Raull Santiago
los habitantes de Alemão se preparan para lo peor

se han centrado en las operaciones policiales aquí

¡No pases olímpicamente!

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.