Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

La Alta Representante de la Unión Europea, Federica Mogherini, y el Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, de centro izquierda, guardan un minuto de silencio por las víctimas de la guerra de Siria. © AP / Virginia Mayo

Blog

Cómo pueden los ministros y ministras de la Conferencia de Bruselas apoyar la justicia en Siria

Por Leen Hashem, investigadora de Amnistía Internacional,

Los ministros, ministras y representantes de más de 70 países y organizaciones humanitarias se han dado cita hoy en Bruselas para asistir a la conferencia "Apoyar el futuro de Siria y su región". El objetivo principal de esta conferencia es recabar fondos y ayuda adicionales para la población siria tanto dentro de Siria como en países adyacentes, y hablar sobre la reconstrucción del país "una vez esté consolidada una transición política verdaderamente integradora".

LOS CRÍMENES NO PUEDES QUEDAR IMPUNES. LAS VÍCTIMAS TIENEN DERECHO A VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN.

Leen Hashem, investigadora de Amnistía Internacional

  • Garantizar que, en las conversaciones de paz, en las posibles resoluciones políticas y en la asistencia posterior al acuerdo se tenga en cuenta la necesidad de justicia, rendición de cuentas y reparaciónpara las víctimas de crímenes de guerra.

  • Garantizar que los distintos tribunales nacionales puedan ejercer la jurisdicción universal y la ejerzan efectivamente para investigar los crímenes de guerra y los crímenes de lesa humanidad cometidos en Siria.

  • Apoyar el Mecanismo Internacional, Imparcial e Independiente establecido por la Asamblea General de la ONU el 21 de diciembre de 2016 para investigar los crímenes de guerra —de conformidad con el derecho internacional— cometidos en Siria, y colaborar con él.

  • Apoyar y reivindicar públicamente justicia y reparaciones para las víctimas y sus familias, tanto dentro como fuera de Siria.

Contigo somos independientes

Amnistía Internacional lo forman personas que defienden una humanidad justa y libre alrededor del mundo. Personas como tú, que creen en nuestro trabajo. Por eso, si tú también defiendes los derechos humanos, te necesitamos para seguir siendo independientes. Puedes hacerlo desde aquí en menos de un minuto, con cuotas a partir de 4 € al mes.

Nos mantenemos firmes con nuestros principios: no aceptamos ni una sola subvención de ningún gobierno, ni donaciones de partidos políticos.

Haz posible nuestra independencia.