Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

Ucrania: Las voces de las víctimas deben ser escuchadas

Abuela abrazando a su nieta
© REUTERS/Oleksandr Ratushniak
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 3.577 firmantes

Petición antes del cierre

Se cumple un año desde que Rusia lanzó la invasión a gran escala de Ucrania. Hemos documentado centenares de violaciones de los derechos humanos. Otras muchas aún están por documentar. Mientras tanto, la población civil sigue viviendo en guerra.

En marzo del año pasado, un ataque aéreo ruso destruyó el Teatro de Mariupol. En el momento del ataque, cientos de civiles se encontraban en el teatro y sus alrededores; muchas de estas personas murieron. Grigoriy, que vive cerca del teatro, vio el ataque: "Caminaba por la calle que lleva al teatro, podía verlo frente a mí, estaba como a unos 200 metros… Entonces escuché el ruido de aviones pero en ese momento no presté mucha atención porque [los aviones] volaban constantemente... Entonces vi explotar el tejado del edificio... Saltó como 20 metros y luego se derrumbó... y entonces vi mucho humo y escombros... No podía creer lo que veía porque el teatro se había convertido en un santuario. Había dos grandes carteles que decían "niños"".

Esta es sólo una de las muchas violaciones de los derechos humanos de las que ha sido víctima la población de Ucrania como consecuencia de la guerra ilegítima de Rusia.

Es urgente que la comunidad internacional tenga un papel protagonista para que las voces de las víctimas se escuchen y reciban la justicia que merecen.

El Gobierno español ha mantenido una política de condena de la agresión rusa, así como de apoyo a la rendición de cuentas, por ejemplo, apoyando al Tribunal Penal Internacional. Además, ha dado acogida a miles de personas refugiadas y está enviando ayuda humanitaria. Ahora es crucial que el Gobierno y el Parlamento mantengan este apoyo para que las violaciones de derechos humanos que se han cometido en esta guerra no caigan en el olvido.

Firma para que la comunidad internacional mantenga la ayuda humanitaria a Ucrania y para que los responsables de crímenes de guerra respondan ante la justicia.