Amnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsAmnesty IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid IconsCovid Icons
Actuamos por los derechos humanos
en todo el mundo

¡Europa debe asegurar que la Inteligencia Artificial respeta los derechos humanos!

Iamgen de contexto sobre inteligencia artificial
¡Gracias!

Esta acción ha finalizado. Hemos sido 3.277 firmantes

Las tres instituciones europeas llegaron a un acuerdo político de alto nivel en las negociaciones del Reglamento Europeo de Inteligencia Artificial a finales de diciembre de 2023. Se espera que este reglamento, pionero en el mundo, entre totalmente en vigor en 2026. Lamentablemente, prácticas muy graves como la vigilancia masiva pública en directo o la exportación de tecnologías de inteligencia artificial perjudiciales a países donde se violan los derechos humanos no han sido prohibidas, por lo que monitorearemos la puesta en práctica del reglamento en los países miembro de la UE y seguiremos denunciando las violaciones a los derechos humanos de la población ejercidas mediante el uso de esta tecnología discriminatoria, especialmente de los grupos racializados.

Petición antes del cierre

Los sistemas de Inteligencia Artificial ya han llegado a las calles: son capaces de vigilarnos, identificarnos en espacios públicos, “predecir” nuestras emociones y la probabilidad de que cometamos actos de delincuencia. También se usan para redirigir el control policial y de inmigración a áreas que ya están sobrevigiladas. Lamentablemente, esto facilita las violaciones de derechos humanos, como el derecho a solicitar asilo y la presunción de inocencia, y favorece la discriminación.

Es urgente que los sistemas de Inteligencia Artificial tengan una regulación adecuada. Si no, corremos el riesgo de que un mal uso de esta tecnología aumente la desigualdad y la discriminación, que las autoridades tomen decisiones sin responsabilidad y que las grandes empresas de tecnología tengan todo el poder sobre la Inteligencia Artificial.

El Parlamento Europeo ha presentado una propuesta de ley sobre Inteligencia Artificial. Esta Ley debe asegurar que el desarrollo y uso de la Inteligencia Artificial sea responsable, transparente y respete los derechos humanos.

Firma para exigir una Ley Europea de Inteligencia Artificial que respete los derechos humanos.